• Tech News
  • Fintech
  • Startup
  • Games
  • Ar & Vr
  • Reviews
  • How To
  • More
    • Mobile Tech
    • Pc & Laptop
    • Security
What's Hot

Want Your Mac to Last for Years? Start with These 10 Habits

November 14, 2025

Ordo Sonic Lite review: This electric toothbrush is the perfect stocking filler

November 14, 2025

Samsung Galaxy Tab S11 Ultra review: The ultimate Android tablet

November 13, 2025
Facebook Twitter Instagram
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
Facebook Twitter Instagram Pinterest VKontakte
Behind The ScreenBehind The Screen
  • Tech News
  • Fintech
  • Startup
  • Games
  • Ar & Vr
  • Reviews
  • How To
  • More
    • Mobile Tech
    • Pc & Laptop
    • Security
Behind The ScreenBehind The Screen
Home»Fintech»El futuro de las monedas digitales según GDS Modellica
Fintech

El futuro de las monedas digitales según GDS Modellica

September 1, 2022No Comments5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
El futuro de las monedas digitales según GDS Modellica
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
  • La revolución digital ha transformado el sistema monetario y financiero international. El número de monedas digitales ha crecido: de las criptomonedas a las monedas digitales de los bancos centrales
  • GDS Modellica, especializada en gestionar el riesgo de manera eficaz a través de la utilización del Análisis Predictivo facilita identificar, controlar y gestionar las probabilidades de riesgo con antelación mayor precisión
La revolución digital ha transformado el sistema monetario y financiero international. El número de monedas digitales ha crecido exponencialmente desde que en 2008 se creó la primera moneda digital digital, el bitcoin. Han ganado popularidad, valor y objeto de deseo por los especuladores dada su accesibilidad y seguridad. La incorporación de la tecnología Blockchain ha abierto infinitas posibilidades al dinero digital: disminuye la complejidad de los procesos financieros, menores costes, incremento de la rentabilidad, mayor seguridad de las transacciones digitales, operaciones financieras con menor burocráticas y una mayor transparencia. En este cambio de paradigma financiero, la confianza de los ciudadanos será clave para el buen funcionamiento y uso generalizado de las criptomonedas. Las criptomonedas son creadas por iniciativas privadas y no son controladas por ningún banco central.
Los bancos centrales están trabajando para incorporar monedas digitales públicas, según el informe PwC International CBDC Index and Stablecoin Overview 2022 ya se utilizan en tres países: Nigeria, la moneda digital es el e-Naira; en  Bahamas, sand-dollar) y en China, desde el 2014  el yuan digital o CNY está en prueba en varias regiones del país y  261 millones de ciudadanos ya se han descargado la app de la billetera digital. A su vez, otros veintiocho países, han anunciado proyectos piloto para ponerlas en marcha como Rusia, Singapur, Arabia Saudita o Sudáfrica que han puesto en funcionamiento programas piloto, experimentando su uso en forma limitado.
En cuanto a EE. UU y la UE, ambos territorios han planteado a las autoridades regulatorias la creación de un Central Financial institution Digital Foreign money (CBDC), una moneda digital respaldada por un Banco Central. La UE espera tener lista una propuesta legislativa a principios de 2023. Tanto el Banco Central Europeo como la Fed, en Estados Unidos, han decidido mover ficha, tras fijarse cómo evoluciona en China y también por el aumento de las operaciones de compraventa electrónica y la pérdida de peso del efectivo continúa, y que durante la pandemia se incrementó.  El informe señala que las monedas digitales respaldadas por los bancos centrales facilitan los pagos transfronterizos, desarrollarán la industria de servicios financieros y beneficiarán a las economías de los países que las impulsen. Además, se propone a los bancos centrales establecer marcos regulatorios simples y transparentes para garantizar que las operaciones son vigiladas y controladas, si se hace mal uso quedarían expuestas a ciberataques y podría dificultar el seguimiento actividades criminales.
Por otra parte, en cuanto a la la evolución de las stablecoins, criptoactivos emitidos por entidades privadas, su valoración es estable al estar respaldada por dinero en metálico, ya sean dólares, o también metales preciosos, bonos u otros criptoactivos. En 2022, su capitalización period de 190.000 millones de dólares y cumplen una función complementaria en el precise ecosistema financiero. Son considerados activos eficientes dada su transmisibilidad, trazabilidad, liquidación continua, interoperabilidad transfronteriza, comisiones bajas y capacidad para ser programados. Las stablecoins pueden amenazar la estabilidad financiera y la soberanía monetaria, además de ser un refugio para el crimen financiero.
Las criptomonedas pese a no ser monedas física tienen cara y cruz, así lo expresa García Rouco, director common de GDS Modellica, “no hay duda de que las criptomonedas utilizan una tecnología muy segura, existe posibilidad de obtener grandes beneficios, el mercado financiero es más transparente y justo, pero entre sus reveses aparecen el tiempo y esfuerzo para ser entendidas, la elevada volatilidad de las inversiones, no se ha demostrado que sean una buena inversión a largo plazo y son vulnerables a los riesgos de seguridad. En el nuevo ecosistema financiero, las medidas de seguridad son claves para garantizar la confidencialidad y veracidad de las transacciones y evitar fraudes”.
En este contexto, las empresas y entidades financieras recurren a empresas especializadas como GDS Modellica para abordar los riesgos de manera rentables entre empresas, clientes y optimizar el retorno de inversión. La gestión de riesgos es la lucha contra el fraude. El incremento del fraude, ocasionado por la falta de prevención o de management, genera un impacto negativo económico y social. Gestionar el riesgo de manera integral, afirma García Rouco, “significa identificar, analizar y cuantificar las probabilidades del mismo con antelación. La gestión eficaz del riesgo, a través de la utilización del Análisis Predictivo facilita identificar, controlar y gestionar las probabilidades de riesgo con antelación y, además, con mayor precisión”.
Los retos y desafíos del dinero digital en el nuevo sistema financiero son considerables, van desde la propia seguridad, al papel de los bancos centrales, la privacidad de las transacciones o la implementación tecnológica para el buen funcionamiento del sistema. “El dinero digital, además del abaratamiento de costes por ahorrarse fabricar el dinero en efectivo, permite a las autoridades reguladoras conocer la trazabilidad de las operaciones y facilita la lucha contra el blanqueo o la financiación del terrorismo”, declara García Rouco.

The submit El futuro de las monedas digitales según GDS Modellica appeared first on Fintech Information.

See also  Las Fintech: protagonistas en el nuevo paradigma financiero

Source link

digitales futuro GDS las Modellica monedas según
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

My e-Journey – over 40 years. Part 2. All banking.

December 29, 2022

Fintech Revolution Summit 2023 to be held in Morocco

December 29, 2022

Why GGV Capital’s Hans Tung is OK with 2023 being ‘the year of down rounds’ • Fintech

December 29, 2022

My e-Journey – over 40 years. Part 1

December 29, 2022
Add A Comment

Comments are closed.

Editors Picks

Dreaming Walls review: A haunting ode to the Chelsea Hotel

July 10, 2022

Does DoorDash Charge iPhone Users More Than Android Users for the Same Food?

October 10, 2023

Witt Etna Rotante Pizza Oven review

August 2, 2023

Who Will Pay the Price for Big Tech’s Hubris?

November 15, 2022

Subscribe to Updates

Get the latest news and Updates from Behind The Scene about Tech, Startup and more.

Top Post

Want Your Mac to Last for Years? Start with These 10 Habits

Ordo Sonic Lite review: This electric toothbrush is the perfect stocking filler

Samsung Galaxy Tab S11 Ultra review: The ultimate Android tablet

Behind The Screen
Facebook Twitter Instagram Pinterest Vimeo YouTube
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
© 2025 behindthescreen.fr - All rights reserved.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.